Prensado en frío y elaborado por la Cooperativa de Sóller, este aceite de oliva es de la más alta calidad.
En el artículo de hoy hablaré de una excursión singular; la de Alfàbia, tiene los mejores ingredientes, por el largo recorrido, por la belleza de los parajes y sus vistas y por el duro trabajo fisico..
Hacía tiempo que quería hacer estos trayecto, subir a la Sierra de Alfàbia (1025 metros de altura).Hace ya tiempo con unos amigos programamos la aventura. Y la llevamos a cabo hace poco tiempo. La empezamos por la calle del Cementerio para enlazar el camino de las Tres Cruces. Antes de llegar a las Tres Cruces nos desviamos a la izquierda, donde el camino está señalizado por los hitos- (piedras pequeñas colocadas una encima de otra que indican la dirección del recorrido) llegaremos arriba del “tallat de Sa Coma”, el tiempo pasa rápido y íbamos deprisa. Pasamos por las casas de La Sierra, a poca distancia de las antenas. Llegamos arriba del todo y seguimos por lo más alto de la montaña siempre que podemos, las vistas al Puerto de Sóller, Sóller, Biniaraix y Fornalutx son maravillosas. Vale la pena subir a lo alto de la montaña para poder admirar estas fantásticas vistas panorámicas. Haremos una parada para reponer fuerzas y comer alguna cosa, al lado de la señal del Instituto Geológico Nacional (1067m.). Retomamos la excursión para pasar por la Peña del Angel (1053m.) A la derecha podemos observar algunos pueblos del Raiguer.
Seguimos caminando, y bien pronto pasamos por el Monte del “Coll d'en Jou” (1052m.) y vemos las casas de “Sa Rom”, todo es precioso. El paisaje de su entorno va en relación a la belleza de toda la Sierra, acompañado de la tranquilidad extrema. Seguimos y ya encontramos el Refugio y en el Mirador de Quesada(956) las vistas nos siguen dando un espectáculo único. Bien cerca lestan los Cornadors(980) desde allí vemos l´Ofre, será nuestro primer destino, antes de bajar el Barranco, el camino se hace largo pero todo llega. Después de haber pasado por el torrente del Salto del Cans, las Casas de l´Ofre y Barranco. Al fin Biniaraitx y Sóller. 7 horas de duración, ha sido una excursión pesada, pero os aseguro que valió la pena.
"Siempre había sido mi ilusión poder hablar del Valle de Sóller, mi ciudad, que es admirada y querida por todos los que somos nativos y los que no."